Instalación de ductos
Los métodos de instalación deben apegarse a las normas que se relacionan con el diseño, construcción, mantenimiento y ahorro de energía eléctrica; por lo que se requiere mencionar la importancia de éstos, ya que se deben utilizar en todas las instalaciones de acondicionamiento de aire, refrigeración y ventilación mecánica, de acuerdo a su ubicación, especialidad y capacidad.
Un Ducto es un aditamento estructural cuya función primaria es transportar el aire entre puntos específicos, el ducto debe realizar este trabajo llenando ciertas características y apoyándose en diversos elementos tales como lámina, refuerzos, juntas, sellos y soportes.
Práctica y teóricamente un ducto debe proyectarse considerando los siguientes puntos:Estabilidad funcional (deformación y deflexión), que contenga y retenga el aire que va a ser transportado, vibración, generación y transmisión de ruido, exposición a maltrato, condiciones climatológicas extremas, soportación.
Además se debe tomar en cuenta las presiones diferenciales a través de los ductos de mampostería, perdidas por fricción, velocidad del aire e infiltración. Como partes integrantes de un sistema de ductos también es conveniente considerar el aspecto económico para la mejor selección de las medidas con el objeto de que el diseño de un ducto sea el más adecuado.
Con los diferentes métodos de diseño de ductos (igual fricción, recuperación estática, reducción de velocidad, presión total, etc.) y los diferentes tipos de sistemas disponibles.Los conductos de distribución de aire acondicionado deberán ser construidos según recomendaciones de SMACNA y deberán ser instalados conforme al Standard ASHRAE/NFPA 90.
Ductos
Todos los ductos de lámina galvanizada deben construirse de acuerdo con los estándares para construcción de ductos para aire acondicionado de Smacna, edición 1985; los ductos deben construirse con lámina galvanizada para engargolar, de primera calidad de los calibres que a continuación se indican, dependiendo de las dimensiones del ducto:
Todos los ductos de lámina galvanizada deben construirse de acuerdo con los estándares para construcción de ductos para aire acondicionado de Smacna, edición 1985; los ductos deben construirse con lámina galvanizada para engargolar, de primera calidad de los calibres que a continuación se indican, dependiendo de las dimensiones del ducto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPZVnz8mbww7s0AIjPZOQhIAs3RI7R6y6xbnPw-q7U8hAJbC3Ksqs9mpCs2qhro1B-wkea9PgIaD7g_qsDM4IAXJP_k3rI9XNrOHRp2wW53YKxewgPYemKDt6MdK-g_9QdZCom7fofUOA/s320/10.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAU390mZNn5khWkxHKryYoUSiDo_R1WttN3SCmrV8Voy80BA4QWqBtk3hf6s1NA2H_Se91fS_eNH2UVGhDcVnmfFVTIwBVtvyDlxrB3AsiYBnWH3tmVBkY3uiRxOCvYDprfH4TWcghkfs/s320/8.jpg)
- Cuando el ducto lleve aislamiento interior, las medidas indicadas se considerarán netas y, por lo tanto, las dimensiones deben incrementarse en el doble del espesor del aislamiento en ambas direcciones.
- El interior de los ductos debe ser liso.
- Todas las caras de los ductos mayores de 12” serán reforzadas con venteos o ranuras verticales.
- Los codos a 90° deben construirse con un radio de 1.5, solo en condiciones extraordinarias se aceptarán codos con radio de 1.
- Los codos cuadrados podrán ser utilizados, siempre y cuando se instalen deflectores de acuerdo a los estandares SMACNA
- Las salidas para conexiones con ducto flexible a difusores o rejillas deben hacerse con conexiones cónicas o rectas tipo cola de paloma.
- En todos los casos debe instalarse una compuerta de mariposa en cada salida.
- Los soportes de los ductos se instalarán bajo los estándares SMACNA 1985.
- Los soportes para ductos horizontales bajo losa de concreto, podrán ser de tira o tipo trapecio de ángulo y varilla roscada. Los soportes se espaciarán 2.44 m
- El amarre con la losa se hará con ancla roscada para los soportes tipo tira y con taquete expansores para los soportes tipo trapecio.
- Los ductos de inyección deben ir aislados en su totalidad.
- Los ductos de retorno sólo se aislaran cuando pasen por áreas no acondicionadas o cocinas, o expuestos a la intemperie.
- El aislamiento de ductos será de fibra de vidrio de 24.5 mm (1”) y una libra por pie cúbico de densidad, con forro exterior de hoja de aluminio montada en papel “kraft”, o equivalente, traslapes de 4 cm, fijado a los ductos con sellador adhesivo.
- Dimensiones del aislamiento:25.4mm (1”) para ductos interiores.51mm (2”) para ductos exteriores (independientemente del recubrimiento).
Accesorios para la inastalacion de ductos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI1BxxjptpOogHLLvAaxeUzmOFeY_pnh3fc-33PvwDkXHSMlqmHTNM1JwzZBVdtF1tSkCcVbMpPyVboNr-LWK0A9tWnfRrZ49UoDAnYohHaX0riU4Z63gfj1mrtFBLYI4SOQzrerpaMgE/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7zSWeD1DYNtYQWoMxi5Z-_wYljx5FmP01XQMYAk_d0N93d7Z6hHvxK5MDfcO2aHPQPnW_mGGAHU9BIGsHa8HcWo3mfHF4OBFc10pO4fD5hIM1vmlb6T52piX-Ye5upeVAjPq58gowz2Y/s320/4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBCdcB28gEc56n3jGXs6rJpTf5fOe52Nfvl1k0ibzoJvyuPQS96zZ1Gk98O18yfCWxGiKjhJgk0ZSxXW849PgbbUOBiDcu2o0hTh332rtcq0QcadvJo6hnPMlCR9Bz875US9TO3SjvQeY/s320/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtjy0eZDindn4WRIwTKkM1sEPFTmSZ77rDeAi3ooKsUpm1CMHqA5MJdiixEJ07GRSG9LefLtGI3FJYBcNuLdkZcKHjA6Q0mT9MQxiyZ3he66L9ND361SujtujXYIpFzBslM5kBxoa2DFs/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3cKVhycBbSCAfoVrGO0vYtodu4Me2a_CschFJ5blpsv7gvs4UaLfcxbzcyfAq8fp_OCpMxjS8TroN43gzvfRHeNj0dmxGEqIMfGCsMqTXIxf9FFRr0PFNyeEspz4lfR2zDu_oZLJxaXo/s320/1.jpg)
1 comentario:
Saludos Cordiales, mi nombre en Mario Garcia, son Ingeniero Mecanico y estoy interesado en Especializarme en Diseño de Sisteams de Climatizacion y Refrigeracion Industrial, actualmente estoy promoviendo ena especializacion e ndicha rama con una duracion de 320 horas.
Me gustaria recibir tu apoyo en el uso del metodo RTS para calculo de la carga de enfriamiento dispongo del ASHRAE 2009 , EL CARRIER , EL LIBRO DE e pITA Y EL lIBRO DE mCQUISTON pARKER PERO TENGO ALGUNAS DUDAS SERIA POSIBLE SI TIENES UN EJEMPLO DETALLADO CON EL USO DEL METODO PARA PANAMA
Publicar un comentario